5

Bandas que suenan a Marea o Extremoduro…

Me gusta Marea, me gusta Extremoduro, vaya eso por delante.
Escucho a Marea, escucho a Extremoduro, desde sus inicios a sus últimos trabajos, y me gustaban tanto como me siguen gustando, o sea, mucho…siga eso a lo primero que he dicho, y sirva para dejar clara y concisa constancia del tema.

El panorama actual del rock por estos lares, es sencillo de vislumbrar. Después de la descomposición barriquera y el retiro espiritual del maestro Rosendo, se colocan tres bandas en la cúspide, los Marea, El Drogas y Extremoduro, ellos viven en el ático ahora, y yo deseo que sea por mucho tiempo. También anda por ahí el Fito.

En el tercer piso, inmediatamente por debajo de los Marea se sitúan bandas con cierto nivel de éxito, hay un buen número de esas bandas, algunas te gustarán más y otras menos, pero en su mayoría presentan una calidad musical alta o muy alta. Trabajan duro para sonar cada vez mejor, y ya tienen un hueco en todo esto. No llenan grandísimos espacios como los del ático, pero cuelgan normalmente el “sold out” en lugares no tan grandes. Muy alta calidad musical por lo general.

Bajando un poco más, en la segunda planta está el resto, un montonazo de bandas desconocidas en su mayoría o quizá alguna que te suena un poco más porqué son colegas tuyos, o porqué los viste “teloneando” a alguna de las bandas del tercer piso, y aunque no te acuerdas ni un pijo de ni una de las frases de sus letras (a no ser que sean tus colegas), te acuerdas del nombre, de las pintas de los que tocaban, y de si la sensación que te dejaron fue buena o no. En esta planta se mezcla gente que pretende ser profesional, y otros que saben que serán siempre amateurs pero que disfrutan haciendo música. Calidad alta en general.

Y en el primer piso viven bandas que están empezando o bien que a pesar de llevar tiempo no consiguen sonar medio decentemente, si están trabajando en ello no importa lo que consigan, simplemente trabajan para mejorar y le ponen sus ganas y su ilusión y eso me parece encomiable. Nada que decir…allá cada cual con su música. En cuanto a calidad, hay de todo en el primer piso.
Ahora viene la controversia, o el tema con el que yo no puedo. Los pisos uno, dos y tres, comparten un tipo de banda concreto, es decir, tanto en el piso uno como en el dos o en el tres vas a encontrarte un paradigma concreto…bandas que suenan o pretenden sonar como Marea y Extremoduro.

No sé… cuando encuentro una banda así, de entrada mi primera reacción es de rechazo. Marea suena como Marea, Extremoduro como Extremoduro, y tu banda debería sonar como tu banda…no como Marea o Extremoduro. La verdadera aventura es hacer lo que hicieron ellos, tener su propio sonido, esa estructura en los temas, esas harmonías, ese timbre de voz que les caracteriza. Bandas del tercer, segundo y primer piso, tal y como yo lo veo resulta mucho más honesto tratar de encontrar tu propio sonido, tus propias características…es más difícil que intentar copiar, pero más gratificante, los originales son siempre y en todo mejores que las copias.

Y además me cansa joder…procuro escuchar mucho más rock que el del ático y del tercer piso (que también los escucho) intento perderme en un montón de bandas a las que no conocen ni en su casa a la hora de comer, y escucho todo lo que puedo, y me cansa escuchar a gente que intenta imitar a Kutxi o a Robe cantando, que copia las estructuras de las canciones, e incluso el uso de las escalas o las harmonías que usan esas bandas. No eres Kutxi!! No eres Robe!!

Canta con tu propia voz cojones!!! No copies las estructuras, siéntate, escribe lo que te salga aunque sea una puta mierda, no fuerces un lenguaje que tu no usas normalmente….se te nota. Se te ve venir de lejos…ten el valor de hacer TU MÚSICA y no tu música con las ideas de otros. Me cansa, me cansa escuchar temas que empiezan por un par de compases con un riff en un acorde principal y luego lo cambias a la rueda entera, alguna tercera, para luego entrar un bajo muy bien pegao al bombo, algún redoble de caja puntual y….una voz que imita al Kutxi….me cago en tu vida!!!

Déjame escuchar lo que tu banda tiene dentro. No vas a encontrar tu espacio en todo esto pareciéndote a Marea o a Extremo. ¿Sabes por que? Es muy fácil, porqué NO ERES NI MAREA NI EXTREMODURO. Ni Marea ni Extremoduro suenan a Rosendo o a Barricada, se han hecho su hueco en el ático generando su propia música, su propio sonido, Por favor, deja de imitar a las bandas del ático y enséñame qué hace tu banda, qué eres capaz de componer y tocar con los tuyos, de esa forma, cada banda, desde el primer al tercer piso estarán aportando algo, de esa forma el rock de este rincón del mundo podrá ser cada vez más rico, y la banda que en un futuro (espero que lejano) sustituya a Marea, a Extremo o al Drogas, o bien comparta con ellos el ático sonará distinta, nos aportará otras cosas que escuchar, otro rock…¿ te imaginas a tres bandas en el ático sonando iguales?

Es mucho más gratificante encontrar tu propio sonido aunque nadie te escuche, que copiar el sonido de otros y que igualmente, nadie te escuche.

El hermano del Julián

 

MiRolloEsElRock

5 comentarios

  1. Muy de acuerdo en lo que dice El hermano del Julián. No doy opinión de otras bandas, de ninguno de los pisos. Pa gustos los colores es algo que me sirve pa entender cierto respeto mínimo.
    Al hilo, con toda la intención del mundo, le dejo enlace a un video de una banda de esas que pretenden un hueco en el edificio. A ver si le animo uno de esos ratos de rocanrol de “cualquieranuevo”. Un saludo.

  2. Gracias por tue aportación Andrés EME, los escucharé con cariño. Siempre es bueno descubrir nuevas cosas. De entrada me parecen valientes porqué aún con influencias (que las tenemos todos y así debe ser) se atreven con su propio sonido, con su propio rollo….sinceras gracias.

  3. Si spotify y demás plataformas te recomiendan grupos similares a los que escuchas, entonces ¿cómo se llega a las bandas que tienen un sello propio? ¿Lo entienden los algoritmos? ¿Es fácil llegar a esos grupos con identidad? Creo que es bastante complicado. Hay bandas o músicos que están haciendo cosas distintas, pero es muy difícil conocerlas. En los festivales no los quieren porque no suenan así, tus amigos no te diran: “ah! ¿que te gusta fulanito? Pues escuchate también a este otro que te va a gustar, que son del mismo tipo.”
    Pongo de ejemplo a Luter. ¿A quién te recuerda? ¿Es fácil etiquetarle? Yo creo que no, que tiene su sello propio. Una vez que le escuchas (sobre todo en directo), engancha, pero puedes pasar años escuchando rock y que ni siquiera te suene quien es. Y no. No es justo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *