DEJA QUE ESTO NO ACABE NUNCA
-El DROGAS en Vilanova i la Geltrú-
Y pasó de nuevo…y más veces que va a pasar.
De nuevo estábamos los de siempre, en primera fila prácticamente, casi una hora antes, para que nadie nos usurpara nuestro privilegiado enclave.
Y de nuevo la voz de El Drogas anunciando con cantinela repetitiva que ya iban a salir… y como una patada en los dientes….esa “Silla eléctrica”. Y podría pasar mil veces más, y a mi se me aceleraría el corazón igual, y me vibrarían las pelotas de la misma manera, y me emocionaría de la misma forma tantas veces como pueda ir a oirlos.
He visto ya a El Drogas y su banda con la gira del 40 aniversario de Barricada una vez en Barcelona y por segunda vez ahora en La Daurada de Vilanova i la Geltrú. (de momento tengo entradas para otros dos bolos más de esta gira, pero vete tú a saber de cuantos acabo disfrutando) … y voy a todos esos bolos por que Don Enrique, Don Flako, Don Txus y Don Astillero Brigi, me hacen vibrar desde la primera hasta la última nota, eso lo primero, pero también un poco por miedo. Miedo de no saber cuantas veces más voy a volver a escuchar esos temas tocados por algún miembro original de la banda de la Txantrea (precioso barrio conflictivo), cantandos con la voz de El Drogas, y cuantas veces tocados por unos músicos de la talla de los que acompañan a Enrique en este y otros periplos. Miedo de dejar de escuchar alguna vez en directo la banda sonora de mi puta vida entera, de dejar de vibrar con cada acorde, con cada compás con cada puta sílaba de cada palabra. Si escribo una crónica de cada uno de estos bolos se me van a acabar los elogios y voy a tener que tirar de diccionario pa encontrar nuevos, porqué podría estar agradeciendo esas prácticamente tres horas durante toda la vida. (que se dice pronto, si alguno de ustedes es músico profesional o amateur, que se ponga tres horas seguidas a tocar o a cantar…y luego me cuenta)
El Flako tocando el bajo me parece cada vez más bueno, cada vez que lo escucho sus notas son más claras y a la vez más contundentes o más tiernas, según convenga. El Fender Duff McKagan que lleva en esta gira y que ya exhibió en algunas partes de los conciertos de la gira anterior me ha parecido una elección impecable, un sonido espectacular en las manos de un maestro de las notas bajas. El señor Brigi también me sorprende cada vez más a la batería, cada vez que lo escucho, presenta más soltura… cada vez suena también más claro, como si pudieses escuchar exactamente donde empieza cada golpe, pero también donde acaba cada sonido, a pesar de que algunas cosas de las que hace sean realmente rápidas. Un tempo muy muy bien llevado y contundente como corresponde a los brazos de semejante hombre gigante. El Drogas, a pesar de venir quizás cansado (algo que simplemente supongo) del bolo del día anterior en La Mirona, dio la talla perfectamente… bueno, en realidad… sobrepasó la talla como siempre (de nuevo, amigo… si eres cantante, cántate un bolo de tres horas el viernes, y otro bolo de tres horas el sábado, y… de nuevo, luego me cuentas si le llegas a la altura de los tobillos a Enrique) llevándonos a todos de paseo por su universo, arrancándonos tantos coros como le dió la villareal gana y demostrando que en esto del rock, el juega en primera división, y los demás deben estar preparados para ser los segundos de la liga.
Y me estoy dejando para el final al amigo Txus, y por qué?? Pues porqué lo vi con una Fliying de gama media… dándonos una lección sobre que lo importante no es tanto la marca de la guitarra si no su calidad… pero sobre todo, lo importante es la calidad de los dedos y del corazón que la tocan, y en eso, el tipo es un genio, pero además… me dió la impresión de que estaba disfrutando como un cochino en un lodazal con aquella guitarra!! (igual me equivoco eh…) de forma que todo sonó perfecto, como casi siempre que voy a ver a El Drogas y su banda, y esto es debido, por un lado a que los músicos son muy buenos músicos, pero por otro lado,y muchas veces lo olvidamos, porqué llevan a un equipo de técnicos, también de primerísima división, que hacen un trabajo situado todo el tiempo en la excelencia más absoluta.
Algo que agradecí mucho fue que el setlist no fuese el mismo que escuché en la Apolo de Barcelona hace tan solo unos meses. Primero por que no me encanta ver bolos repetidos cual fotocopia, aunque en este caso lo haría con todo el amor del mundo. A pesar de que como sabéis no soy un enfermo de copiar los setlist y memorizarlos, (pero tengo un secreto, tengo un colega, que es una enciclopedia con patas sobre todo lo que tenga que ver con Barricada, “El cantante de moda” le llaman, y me echa una mano con estas cosas cuando se lo pido) algunas de las que no sonaron fueron “Esperando en un billar”, “Lentejuelas”(a mi particularmente esta me encanta, pero…hay alguna de Barricada que no me guste??), “A toda Velocidad”, “Tu nombre” y la parte más acústica del pasado bolo con “Sotanas” o “Pétalos” (dos temas que me ponen la piel de gallina). Sin embargo tuvimos la suerte de poder disfrutar de “Que no me silbes”, “Deja que esto no acabe nunca”, “No sé bien por qué”, “Contra la pared”, “Tan Fácil” y la inconmensurable “Noche de Rockandroll”.
Tal y como yo lo veo, estos cambios en el setlist de la gira demuestran unas altas dosis de respeto de los músicos hacia su público, una gira larga, que en ocasiones repite lugares….y unos músicos que se preocupan de no ofrecer lo mismo… profesionalidad a la altura de la irreprochable calidad artística y humana de la banda.
Disfruté como un loco del concierto, una vez más (y hubiese disfrutado mucho más si no hubiesen dejado entrar a un pijeras reconvertido en rockero con una camiseta azul de “El ultimo ke zierre” que no dejaba de dar por culo a todo el mundo con sus empujones y sus mierdas, pero imbéciles hay en todas partes…y en este concierto nos tocó ese, que le vamos a hacer?), la sala estaba prácticamente llena. El guiño emocionado a Boni… –Para el que siempre la ha cantado! Cuando empezó a sonar “No hay tregua” me hizo un nudo en la garganta y en el corazón…tan obligatorio como necesario resulta recordar a Boni, tan dolorosa resulta su ausencia, como tierno y entrañable es disfrutar de su música.
Como ya os he dicho…no me se el orden del setlist que presentaron con exactitud, y aunque me podría mover y conseguirlo o copiarlo de otras crónicas, mi propuesta es, que simplemente vayáis a los conciertos de El Drogas de la gira 40 aniversario de Barricada a emocionaros, dejad que se os ponga la piel de gallina, no esteis por el orden de las canciones, por las fotos ni los videos,…dejad que cada acorde, cada nota, cada frase, despierte en vuestro recuerdo cuando ibais a oír a barricada, o cuando las canciones de esa banda os reventaban los oídos dentro del coche de algún colega o hermano mayor en una TDK grabada de otro colega que tenía el vinilo.
Disfrutad de que El Drogas y su banda junto con toda su crew os brindan la ocasión de disfrutar una vez más de esa banda sonora que os ha acompañado siempre durante vuestra vida.
Cada uno de esos conciertos me abriga el alma y me carga las pilas. Necesitaría vivir cien vidas, y ni de ese modo tendría tiempo suficiente para agradecerlo.
EL HERMANO DEL JULIAN
Fotos Rwanda Prim
El kantante de moda jejejeje,
La Villarreal gana…brutal.
…de película… sabeeeees!!! ole ole ole ole !!!