1

Entrevista a Alberto Rionda (AVALANCH).

En 2016 ALBERTO RIONDA, miembro fundador de AVALANCH anunciaba el retorno de la banda Asturiana, conmemorando el aniversario de su emblemático álbum ‘El Ángel Caído’; los que me conocen saben que es para mi el mejor álbum de la historia del heavy metal nacional.  Con una formación que se completa con MIKE TERRANA, ISRAEL RAMOS, JORGE SALÁN, MANUEL RAMIL y DIRK SCHLACHTER… Hemos contactado con ALBERTO RIONDA para que nos hable del recién editado ‘EL SECRETO’. Un álbum que denota mucho mimo.

‘El Oráculo’ ha sido elegido para promocionar la salida de este esperadísimo trabajo y a su vez, el primer corte de los diez que componen ‘El Secreto’. Un tema que a ‘zarpazos’ abre el álbum, ya que la contundencia se aprecia desde el primer segundo. Una canción que encabeza este nuevo disco con una letra que ‘suplica’ libertad y que cabalga en busca de respuestas ¿Estos ‘dioses del tiempo’ han facilitado estas ‘respuestas espirituales’ y han dado un soplo de aire fresco a AVALANCH con este nuevo disco y esta nueva formación?

Digamos que si los vientos son propicios, solo has de desplegar las velas y navegar.  Yo nací para navegar surcando los mares de la música. Avalanch ha supuesto para mi el marco a través del cual expresarme. Hoy ha resurgido con esta formación de lujo, y aquí estamos decididos a dar lo mejor de nosotros mismos. El Secreto es un paso mas.

 

¿Podríamos decir entonces que ‘El Secreto’ ese ‘soplo de aire fresco’ que sirve para consolidar a esta nueva formación y que el pasado como tal, se quede donde se suele quedar lo añejo?

El pasado nos ha traído hasta aquí. Merece el mayor de los respetos. Pero uno siente que lo mejor esta por llegar. El Secreto y esta formación de lujo han llegado para quedarse y mostrarle al mundo de lo que somos capaces. El plan ha salido como habíamos previsto. Esa primera parte de homenaje a EL Angel Caido nos sirvió para comenzar a caminar. Ahora El Secreto ha sido el primero de muchos que tienen que llegar.

 

‘Demiurgus’, creador del universo. A él, en este segundo corte, el protagonista de la historia le pide que le ‘libere de su dolor’, esclavo de su entendimiento.  ¿ Es ‘El Secreto’ un disco conceptual enfocado a lo espiritual y a lo astronómico. ¿Como surgió la idea de enfocar este álbum de manera poética a los dioses?

Así es. Es un álbum de tintes espirituales y trascendentales. Todo surge a partir de un relato que escribí hace tiempo. Este relato se ve complementado por los 10 temas que componen el álbum, y va incluido en la edición de lux que ha lanzado la compañía. El mensaje que pretendo brindarle a los fans es personal e intransferible. Cada quien podrá llevarlo a su terreno e inspirarse en su momento vital. Al menos esa es la idea.

 

 ‘El Caduceo’ y ‘Katarsis’, continúan a modo de ‘hilo conductor’ de esta mística obra de arte, que se presenta en una portada muy bien elegida y que claramente muestra lo que luego encontramos en su contenido melódico. ¿Tuvisteis algún tipo de dificultad a la hora que el dibujante captara vuestras intenciones?

Gustavo Sazes es el ilustrador y gran artista que llevo a cabo esta magnifica portada. Para ello le envie un extenso texto con la simbología y el mensaje que pretendíamos trasladas en la portada. Un anciano meditando, el niño interior, la flor en el hielo, la luna nueva, símbolos alquímicos. Muchos elementos que pretenden guiar a través de esta historia llena de misticismo y espiritualidad.

 

‘El peregrino’ es el quinto corte del álbum, un corte melodioso y pegadizo, haciéndola muy agradable y un más que posible ‘hit’.’Nunca una razón venció a un corazón, jamas esta tristeza fue mas fuerte que mi amor’ ‘Jamas una derrota me venció’ ‘Mi vida se aferra a estos sueños peregrinos’. Esta canción me recuerda al legítimo ‘golpe encima de la mesa’ reivindicando que aquí esta AVALANCH y que nadie jamás será capaz de eliminar el amor por lo que hacéis ¿me equivoco?

El mensaje tiene muchas aplicaciones. Probablemente uno de ellos sea este que dices. Hacerlo y ofrecer la mejor versión de ti mismo en aquello que hagas.

 

En “Graffire” (2016) Jorge Salán  ya rindió homenaje a PACO DE LUCÍA… y aquí encontramos a ‘Alma Vieja’ canción que empieza dulcemente con guitarra española, basándose en el “Concierto de Aranjuez” que Francisco Sánchez elevó de lo musical a lo divino…   ¿A modo de balada sirve como aliento para reforzar el autoestima de todo aquel herido por las balas del amor, no? ¿ Que importante es en estos tiempos aportar un granito de arena a la esperanza y reforzar el autoestima creando conciencia, cierto?

Reforzar la conciencia individual, pero también la colectiva. Ofrecer a los demás la mejor versión de uno mismo, y tomar conciencia de todo lo que podemos ser si lo extendemos a la conciencia colectiva. De toda experiencia se puede sacar algo positivo. Hasta de las mas dolorosas.

La música ha sido una gran aliada para que muchas personas puedan hacerse fuertes emocionalmente en momentos difíciles. La música es mucho mas de lo que algunos se empeñan en hacernos creer.

 

El álbum posee un sonido superlativo absoluto. Las mezclas y el mastering han sido trabajadas por Roland Grapow en Eslovaquia. Como es para alguien como tu, amante de la música y el rock, compartir impresiones y dejar su embrión en manos de alguien como Roland, con una repercusión histórico musical de tal dimensiones? ¿Te consideras un músico proteccionista y minucioso?

Dejar en sus manos el sonido de nuestro disco fue todo un honor. Es un tipo muy cercano que se hace querer desde el minuto uno. Un profesional increíble. Fue un placer pasar mas de una semana en sus estudios mezclando el álbum junto a Manuel Ramil. Para que un disco de estas características suene como uno pretende, el único camino es ser minucioso y detallista al máximo.

 

El día que dejes los escenarios, ¿te gustaría dedicarte plenamente a Sanctuarium, tu estudio de grabación? O el día que te bajes de las tablas será para disfrutar de otro tipo de aficiones y dejar la música para la intimidad de tu vida?

Espero que nunca llegue ese día. Mi pasión es tocar en directo. Tambien componer. Tambien grabar. No quisiera dejar nada de eso.

 

‘La Flor de Hielo’ y ‘El Alquimista’ llaman su atención por su intensidad, siendo dos de los temas más contundentes de los diez cortes que componen ‘El Secreto’ y probablemente de los temas que mayor repercusión tendrán en directo ¿Quien a sido el encargado de componer todas las letras y su música?¿ O a sido un trabajo conjunto de los ALL STAR?

Ha sido mi trabajo. Todos hemos tenido claro que la esencia de Avalanch pasa por que yo haga las músicas y las letras. Así ha sido en el pasado, y así entendimos que debería seguir siendo. Los músicos aportaron con su instrumento y personalidad todo lo necesario para vestir las canciones.

 

En ‘La Flor de Hielo’ habláis de perseguir, en este caso ‘la flor’ y de ‘morir por ti’ es decir, morir por alcanzar un objetivo claro y mantenerlo en vida… ¿Esa Flor es para ti AVALANCH?

La flor simboliza la conexión entre la materia y lo inefable. Se supone que la flor pertenece a ambos mundos. El hecho de que exista o no, no es relevante. Lo importante es que emprendas el viaje para buscarla, y lo que te ocurra en ese viaje.

 

Otro de los temas que más alcanzan empáticamente hablando por el sentimiento derramado en su letra es ‘Decepción’. Muchos años de vivencias por lo cual inevitablemente siempre caen algunas decepciones entiendo, cuales al final, uno concreta en el amor pero que podría ser desplazado perfectamente a la carrera musical de cada uno, verdad?  Al final la música es como vivir un amor, es convivencia, hay desengaños, momentos de enorme placer y como no, decepciones.

Así es la vida. Y necesitamos de todas las experiencias para completarla, para darla por vivida. Viviendo entre algodones nada aprenderás. La música ha sido y es mi medio de vida y mi manera de expresarme. Pero este tipo de mensajes es extensible a cualquier faceta de la vida y a cualquier persona.

 

¿Sigues buscando el amor, musicalmente hablando o Alberto es una persona que vive enamorada constantemente de la música y todo lo que rodea al arte de la armonía, la melodía y el ritmo?

Musicalmente hablando me siento completo, y vivo la musica plenamente a cada momento. Siempre intentando mejorar y ofrecer lo mejor de uno mismo. Hoy en dia la música no solo es tocar o componer. Hay mil aspectos a trabajar y a desarrollar. Me siento afortunado cada dia que puedo coger un instrumento, subirme a un escenario o trabajar en mi estudio.

 

Además de la música, y a modo de conocer un poco más al Alberto Rionda más desconocido ¿ como desconectas del mundo de la música?

Simplemente estando con mi familia.

 

Volviendo a AVALANCH. Lo que imagino que para nada habrá sido una decepción serán las catorce fechas que habéis realizado junto a RHAPSODY OF FIRE por Europa, visitando ocho países en algo más de 15 días. ¿Que tal ha ido la experiencia? Imagino que habrá servido para poner la maquinaria apunto y ofrecer una gira peninsular como la que todos los seguidores de la banda esperan, no?

Ha sido una experiencia magnifica. Casi un mes de convivencia, shows, música… La convivencia con ROF fue increíble. Grandes músicos y personas. La banda creció muchísimo cada noche, tocando las nuevas canciones y algunos clásicos. Volvimos con las pilas cargadas para los shows en España. Repetiremos.

 

‘Luna Nueva’ es el corte elegido para cerrar este fantástico álbum. Cuando hay luna nueva los tres astros celestes se encuentran en una aparente línea recta . Es así como podemos definir el actual momento en el que se encuentra AVALANCH?

Podría ser una manera de verlo. La luna nueva simboliza un nuevo comienzo. Todo es cíclico. Entendiendo esto uno puede desarrollarse aun mas pleno y consciente. La luna lleva luz alla donde el sol no puede llegar. De vez en cuando los astros se alinean y vienen momentos propicios.

 

Podemos decir entonces que tenemos AVALANCH por mucho tiempo?

Podemos decirlo. Esa es la idea.

 

El pasado  viernes 5 de Abril arrancó la gira por el país en Málaga; de ahí en adelante hay unas diez fechas confirmadas por el estado, donde presentareis ‘El Secreto’. ¿Cuales han sido las primeras sensaciones con la presentación estatal de ‘El Secreto’ mejor guardado de AVALANCH?

Nuestros fans son increíbles. Y podemos observar con alegría como cada vez mas gente se sube al carro. Creemos que tenemos mucho que ofrecer. Una formación delujo y un gran álbum bajo el brazo. Los shows en España están siendo fantásticos. La gente ya cantaba a pleno pulmon cada tema de El secreto. Estamos encantados.

 

A las gentes del genero les encantan las citas especiales ¿Tenéis pensado hacer algún bolo especial ,como por ejemplo y por citar un festival mítico en eventos únicos, en el Leyendas del Rock?

Lo cierto es que en nuetro arranque con la gira de El Ángel Caído hicimos varios shows especiales. Véase el DVD grabado en Madrid  con tantos amigos invitados. Esta vez queremos ofrecer la mejor versión de Avalanch, sin extras ni añadidos. Simplemente Avalanch.

 

Algo especial sin duda es actuar en los conciertos de Radio 3, no?

Así es. Un programa mitico de cita obligada. Lo pasamos genial grabándolo y tocando para las cámaras.

 

Europa ya tiene sus fechas ¿Hay planes para visitar Latinoamérica?

En breve podremos anunciar varias fechas y en varios tramos. Así como mas tramos de la gira española y Europea.

 

Y para ir terminando, cuéntanos un secreto de ti que pueda ser revelado por su absurdez, como por ejemplo que siendo asturiano no te gustara la fabada o la sidra, jaja…

La sidra y la fabada me encantan…jejeje. Ahora que lo pienso… soy un aburrido… no tengo secretos.

 

‘El Secreto’ ya a sido revelado y desde MI ROLLO ES EL ROCK os deseamos mucha mierda en esta nueva etapa y un saludo a todos los integrantes de la banda, menos a Jorge, que además de un saludo le dais un fuerte abrazo .

Muchas gracias!!

 

Kim Rubio (@JotaRubio)

 

MiRolloEsElRock

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *