Mucho se ha venido hablando en estos últimos meses de Greta Van Fleet. La banda de Michigan acaba de colgar el «no hay localidades» para su primer concierto en Barcelona y esto no es nada fácil de conseguir. Primero fue que eran una panda de hippies de H&M y que no tenían nada nuevo que ofrecer. Luego, que imitaban a Led Zeppelin y que era más de lo mismo. Finalmente, su disco ha terminado por convencer a todo el mundo de su innegable talento.
Y es que a pesar de que Robert Plant comentase que el cantante le recordaba a alguien, como bien indicaba el propio Jason Bonham «dicen que suenan a Led Zeppelin, como si eso fuera fácil». A lo largo de la historia del rock nos hemos encontrado con diversas fotocopias de las huestes de Jimmy Page siendo, posiblemente, Kingdom Come la más conocida.
Pero estos cuatro chavales tienen algo más. En primer lugar, respeto por la tradición del rock y en segundo lugar, ganas de comerse el mundo. A los ratones de las tiendas de vinilo les provocan urticaria. Claro que sí, nada mejor que seguir escuchando 30 años más los mismos discos para apreciar este detalle o aquel otro cambio de ritmo. Lo siento, pero no estoy de acuerdo.
A los que consideran que son un producto porque han firmado por una discográfica de las importantes hay que recordarles que antes habían editado dos EP’s y que llevan ya varios años currándose lo que ahora están empezando a paladear. En lugar de afirmar con grandilocuencia que el rock ha muerto, ¿no sería mejor comenzar a entender que bandas como esta son los que van a recoger el testigo para que todo esto siga adelante? Te dejo con una de las mejores canciones de su primer disco. Esperamos tus comentarios al respecto de los inconmensurables Greta Van Fleet.
MIra..la banda puede gustarte más o menos, pero las reflexiones que hace aquí David son realmente buenas y todo el mundo debería tenerlas en cuenta…30 años más escuchando lo mismo? Yo diría, porqué no? lo que ya tenemos es muy bueno y no quiero dejar de disfrutarlo, pero amigo…mis oidos también necesitan cosas nuevas, mi cerebro necesita rock nuevo…o no avanzaremos.
“Pero sus estridentes ladridos sólo son señal de que cabalgamos” (J. W. von Goethe)
Creo que es de lo poco que me ha impactado últimamente. Los escuché en la radio de casualidad en un viaje de diez minutos y tuve que buscarlos para degustarlos en su totalidad. Siempre habrá algún crítico que les busque la punta o el fallo por el miedo a alabar algo nuevo, o por estar de acuerdo con las modas. A mi me gustaron del primer momento. Suenan contundentes y frescos y aún con sus raices en el rock setentero huelen a nuevo. ¿Qué más pedir? Mucho mejor que algunos de siempre, sacando discos de chunda chunda plano y viviendo del nombre.