(Gira Los potros del tiempo -Marea- Barcelona 13/05/2023)

Ayer Marea llegó a mi ciudad para empezar su gira “Los potros del tiempo”, y nos trajo el rock en estado puro, nos trajo la lluvia que tanta falta nos hacía, y la alegría…nos trajo también la alegría en puñados de diez.
Soy afortunado por haber podido estar ahí.
Ayer fue una noche mágica, especial, un punto y aparte en la evolución de esa banda a la que, no voy a esconderme, tanto quiero, por diversos motivos.
Yo he visto a Marea hace “muchos pocos años” en un bar pequeño, en una sala más grande, en un pabellón de deportes algo más grande… pero en la pasada gira, los vi levantando 12.000 almas en el fórum de Barcelona, y también llovió, aunque menos que esta vez, y también como esta vez, a pesar de la lluvia, ya os digo yo que aunque hubiese sido el día en que lluevan pianos en lugar de agua, os garantizo que de allí ni se movió, ni se hubiese movido ni un alma de las algo más de 18.000 que los de Berriozar congregaron para disfrutar de su música.
Me consta que vino gente de toda la península, e incluso de lugares lejanos como Noruega o Finlandia. En algo así de “humildemente grande” se han convertido los navarros…y digo bien, humildemente grande, porqué conservan toda su humildad, su humanidad, y la sencillez que les permite seguir haciendo lo que hacen con la mayor de las sinceridades, y crecen sin perder el norte.
El concierto fue brutal, a la altura de cualquiera de las grandes bandas “yankies” o sajonas que pueden ofrecer un espectáculo de tamaño calibre, (con un colega, comentábamos, joder…18.000 personas…podrían tranquilamente ser Iron Maiden, Aerosmith, o Motorhead) escenario impecable y guapísimo, sonido también impecable, la puta y bendita lluvia implacable… en serio…no tengo palabras para describir cómo los Marea, fueron desgranando cada tema cómo un cigüeñal bien engrasado que no va a errar ni uno de los tiempos, ni una de las notas, presentaron la precisión de un herrero a la antigua, que acierta cada golpe al hierro para forjar las putas herraduras de los potros del tiempo, que sabe dónde y cómo golpear. Combinaron esa precisión, en ocasiones con la rabia y la fuerza, y en otras, con la calma, la paz, y los sentimientos a flor de piel. Nadie, absolutamente nadie puede quedar impasible ante ese despliegue de honestidad y trabajo bien hecho.
Dieron el primer paseo al potro los Bocanada. Me sigo acusando de no escuchar tanto como se merece a esa banda, aunque los escucho…lo juro. ¡Que nadie me joda! Se han ganado por derecho estar ahí…el directo de Bocanada es como una soga con lazo que te coje y te lleva a donde ellos quieran. Martín es un “frontman” impagable. Cuidado! La energía que desprende, cual apisonadora descontrolada, es contagiosa.
Entre la gente que me rodeaba donde yo estaba ubicado, un grupo que no conocía a Bocanada, se mostraba sorprendido, y comentaban que “hay que empezar a seguirlos”…vas un poco tarde amigo, pero…más vale tarde que nunca. Buen sonido, buena música, y abrazos para el alma, cómo siempre que tocan.
Bien, un bien muy grande, y un aplauso al mérito y a los cojones que le ponen los Bocanada abriendo esta gira gigante para Marea. La tarea no es fácil…quien les quiera colgar un “sanbenito” va a tener que vérselas, como mínimo conmigo.
Llega el momento y en la pantalla desaparece la calavera con tocado bandolero, y las dos facas, y aparecen un sinfín de potros galopando…suena algo flamenco (disculpen mi ignorancia en la música flamenca, conozco a Camarón, Lole y Manuel, El Cabrero…y alguno más, pero no mucho…tengo que ponerme. Prometo hacerlo.) La gente que a estas horas están empapados como esponjas en el “Parc del Forum” tiemblan, saltan, se agitan, gritan y entran en calor… tenemos a los Marea en el escenario.
No sé qué tema abrió el concierto, ni siquiera se cuantas tocaron ni en qué puñetero orden…ya sabéis los que me leéis a menudo que no tomo notas, apenas hago un par de fotos, y me dedico a disfrutar, a escuchar, a dejarme llevar y sentir, que en mi opinión es para lo que se va a un concierto. Ah…y a quedarme totalmente afónico, eso también lo hago muy bien.
Si no me equivoco, cayó todo el disco nuevo, y de entre las canciones de discos anteriores, recuerdo que sonaron por ejemplo “Manuela canta saetas”, “La rueca”, “La luna me sabe a poco”, “El temblor”, “Alfileres” y “Trasegando” estas dos cantadas como es habitual por “El Piñas, y después llegó el momento “piel de gallina” o momento “Kutxi, mecagoentuvida, nosvasahacerlloraratodos” … va a sonar “El trompo”, a medias entre Kutxi y Piñas (es la primera vez en una gira de Marea que se cantan un tema a medias, y esto no es que yo lo sepa, es que me lo cuenta un amigo que es una puta enciclopedia del rock nacional con patas…larga vida al Kantante de moda), y los muy cabrones y a traición, sacan al escenario la guitarra de 8oni (Boni) y se la cuelgan al Colibrí…yo no sé qué siente David con la guitarra de Boni en las manos, pero yo me cagaría en las bragas y me pondría a llorar cómo un gilipollas…
Kutxi arranca con el fandango que está en la contraportada del single en vinilo rojo, que se editó el 5 de Mayo con “El Trompo”, letra de cuyo tema, aunque muchos no lo sepan, el autor es el propio Kutxi, y que, en Barricada cantaba siempre Boni (me dicen mis fuentes de consulta que fue la primera letra de Barricada no escrita por un miembro de la banda de la Txantrea).
No me jodas…si sientes el rock de por aquí mínimamente, sabes quién es Boni, como nos dejó y que tipo de persona era…así que el fandango al menos a mí, tal y como me pasó al leerlo en el vinilo, me dejó helado…
Con la sonrisa en los labios
Yo he visto a un hombre morir
Él se moría feliz
Porque a nadie había hecho daño
Que pocos mueren así!
…la puta verdad, oígame.
Y suena la guitarra de Boni, y se me pone el pelo de punta, y suena “El trompo”, y casi se me caen dos lagrimones como dos paellas para ocho…y me arranco a cantar con 17.999 almas más “…de tanto ir de tó, de nada vas, de tanto correr solo, sale humo de los porooos, supongo que querrás descalabraaaar…el mundo es poca habitacióoon, para aquel que gira, y el suelo poco colchooooooón…”
Toca dar repaso a la banda.
En un concierto en el que todo fue impecable, os hablaré primero de Alén, me cago en la santa estampa de Alén!…como se puede tocar así de clavao todo el puto tiempo?? No se va ni un ápice de tempo en ningún momento…y además toca eh!…toca un rato el señor Alén…la madre que lo trajo, es un puto metrónomo con piernas…todos mis respetos.
César y Colibrí, menudo binomio a las seis cuerdas!! Hay que estar atentos a los dos, que los dos le dan cera de la buena al asunto…si estás un poco pendiente de cómo combinan lo que hace cada uno con su guitarra…descubrirás, por un lado mucha genialidad por ambas partes, y por otro, un mar de trabajo para que todo encaje así.
A Piñas hay que echarle de comer aparte…el amigo lo clava con la batería de Alén todo el puto tiempo… había momentos en que podías sentir como el bombo y el bajo al unísono te hacían tambalear las ideas dentro del cerebro… te hacían vibrar las pelotas y te ponían el corazón a caminar.
El bajo de Piñas suena bien, muy bien, está siempre a tempo, no hay una nota fuera de su sitio… lo mismo suena como un trueno, qué cuando hace falta suena dulce como la miel, y todo eso, lo hace el cabronazo mientras corre de un lado a otro de un escenario que debería tener unos 30 o 35 metros de largo… salta, gira, mira a los colegas y les saluda, canta a la gente…y en este caso, se empapa de pies a cabeza con la lluvia. Pura ROCK AND ROLL actitud. Mis más profundos respetos para el señor Eduardo Beaumont.
Kutxi…Kutxi es grande, no solo en tamaño, en corazón, en sinceridad y en actitud. Kutxi lleva las riendas y las lleva francamente bien. Cantando hizo todo como se tenía que hacer, Kutxi no es Montserrat Caballé, es un cantante de Rock (para mi es un genio que escribe poesías y las encaja en ritmos y melodías de rock) y como cantante de Rock lo hace francamente bien, a la altura de la grandeza de la banda que comanda. Cada cosa está en su sitio y todo está en su lugar.
Pero además es el “frontman” y Kutxi “frontman” es harina de otro costal, no deja indiferente a nadie, y ayer por la noche estuvo especialmente grande. (si es que se puede estar más grande de lo que lo está siempre, o quizá es porqué era la Barcelona que tanto quiero y me llegó todo más adentro).
Tanto cuando se pone serio y te recita unos versos que te dejan “pasmao” y con ganas de que te abracen, como cuando te hace alguna comparación tipo “tengo los huevos como dos balones de nivea” o se cuenta algo divertido, Kutxi destila buen hacer, cariño y amor por lo que hace, y muestra siempre su agradecimiento al público.
Me eché unas buenas carcajadas en un momento en que Piñas se fue corriendo por el pasillo de la izquierda del escenario a tocar bajo la lluvia, y Kutxi lo vio, y exclamó a media canción “-Yo me voy contigo!” y arrancó detrás de su bajista.
La noche nos reservaba algunos momentos mágicos más…Aaron Romero cantando a medias con su padre “Corazón de mimbre” fue uno de ellos…tremenda voz gasta el chaval, de casta le viene al galgo dicen, pues eso, casta y actitud no le faltan. Bendita sea la rama que al tronco sale.
Y metidos en estos berengenales de ramas y troncos, y sangre de la misma sangre, otro momentazo de la noche fue cuando Martín Romero se subió a cantar “Cómo los trileros”. Era previsible estando Martín allí, pero, no por eso deja de ser un momento muy especial en los conciertos de Marea.
Entre lluvia, rock, alguna cerveza, amigos y buen rollo se iba pasando la noche hasta que llegaron los bises…ahí se cantaron, “Jindama”, la siempre esperada “El perro verde”, y, la otra gran sorpresa de la noche, que ocurrió en el tema final…
Yo no sé si muchos de ustedes sabrán, que los Marea apoyan y ayudan a una banda de chavales y chavalas con síndrome de Down llamada “Motxila 21” síganlos en las redes, hagan el favor, compren su “merchan” y sobre todo escuchen su música…al parecer, uno de los integrantes de dicha banda, el gran Ibai Ganuza , se saltó el bolo que tenía con los Motxila para asistir al primer concierto de la gira de los de Berriozar como público…y los Marea se lo subieron al escenario a cantar la última canción, la mítica “Marea” que cierra habitualmente los conciertos de los navarros … Ibai nos pidió a todos, con toda su caña y pasión, que cantásemos bien fuerte…y eso hicimos…cantar con él, con Kutxi y con el resto de los Marea…bien fuerte, a sabiendas de que la noche se nos iba, y con ella se nos iba un poco de vida, se nos acababa algo bueno, pero, sabiendo que mientras exista Marea, más cosas buenas vendrán a buscarnos.
Sacar a toda la Crew a saludar…o a toda la que podía salir, es un detalle de infinita pureza que hay que agradecer. Esa peña curra mucho, y no los ve nadie.
No se vosotros, pero yo, pienso seguir sumando conciertos como este, llenando mi vida de buena música, porqué, como dijo el de Berriozar…al fin y al cabo…que vas a hacerme, muerte…?? Matarme?? Solo eso?? (o algo así dijo)
Con todo el cariño, no os perdáis esta gira…seáis de donde seáis.
Desde Barcelona hasta donde sea…que jamás deje de oler a Romero…me cago en la ostia!!! que jamás deje de subir la Marea!!!!!
-El hermano del Julián-