Vincent Black Shadow – Nunca mueren
Rock honesto de 9 sobre 10
Sinceramente lo primero que me descolocó de esta maqueta fue el nombre de la banda. Me pareció un nombre extraño, o al menos no demasiado al uso para una banda que canta en castellano, pero como absolutamente nunca he sido un tipo de guiarme demasiado por normas y estereotipos, me puse a escucharla, que es lo que uno debe hacer cuando le cae material musical en las manos, escuchar y dejarse llevar.
Un total de quince escuchas le he dado al trabajo de los “Vincent” y en cada una de ellas he encontrado matices que me han hecho disfrutarlos.
La presentación de la maqueta es mínima pero correcta, en formato carpeta-cd, en la que yo en particular hecho en falta un libreto con las letras, pero en realidad esto ni es necesario, ni es obligatorio en una maqueta, lo que pasa es que yo soy un enfermo de las letras de las canciones y me gusta desgranarlas, memorizarlas, cantarlas, sentirlas y saber exactamente de que van.
Los créditos nos dicen que está grabado y mezclado en “Nautilus Recording”, y doy fe de que han realizado un buen trabajo, la mezcla está equilibrada en todo momento y la masterización es impecable y salvo algún efecto que me descolocó mucho, en concreto en el final de la instrumental “Fénix”, me parece un trabajo de una excelente calidad.
Musicalmente la galleta está muy bien trabajada, los tempos son impecables, y eso es de agradecer y se nota en la cohesión musical de la banda al completo, en ese groove que se te lleva a caminar cuando todo encaja bien en un tema, la guitarra rítmica es muy sólida, el bajo esta muy trabajado y huye del típico “bum bum” a ritmo de bombo y marca sus líneas de forma contundente y clara con melodías propias pero que no dejan de unir sólidamente la zona melódica de los “Vincent” con la parte más rítmica, los sonidos de cada instrumento están cuidados y perfectamente encajados. La guitarra solista para mi gusto debería tomar más presencia y exprimirse más en las partes donde toma fuerza pero no puedo decir de ninguna manera que no sea correcta. La voz, me ha dejado un cierto regusto (salvando las distancias) a “Jorge ilegales”, y aunque me parece muy buena para el genero, la forma de arrastrar las palabras que tiene, que sin duda es un toque característico del sonido de la banda, me ha hecho tener que someter algunos temas a más de una escucha para poder entender algunas de las palabras.
¿Y cual es el estilo de la banda? Ya estamos…como siempre…ahora hay que catalogarlos…y mira tú, a mí me parece que hacen un rock muy bien trabajado, muy bien cuidado y muy honesto. Desconozco sus influencias, pero hay ciertos charles abiertos que me dan un toque a los “White stripes”, y ciertos pasajes y cambios que me han evocado cierto sonido “Black Crowes”, o sea que me juego un cuerno de mi vecino a que algo de rock sureño tenemos ahí presente como influencia. Algunas partes de “Fénix” me evocan a baladas rockeras de los 80, mientras que otras de otros temas como “Círculo de Fuego” a un rock más al afín al que se da por estas tierras. De los 6 temas, me han enganchado particularmente “El durmiente” con el que abren su trabajo y “Círculo de fuego”… Resumiendo, Rock contundente, muy bien trabajado y con una producción de excelente resultado…una maqueta que merece ser escuchada. Esperemos ver lo que le depara el futuro a esta banda, que como otras, lleva tiempo embarcada en la travesía del desierto del Rock, … y como para mi una banda plasma su trabajo en sus grabaciones, pero donde realmente uno entiende y aprecia su música es en directo, espero poder asistir a alguno de sus bolos, y poder comparar con este trabajo, porqué ya os digo que si suenan así de rotundos y de clavados en directo…la cosa promete mucho.
El vecino del diablo
*Enlace al bandcamp de la banda para escuchar su trabajo:
https://vincentblackshadow.bandcamp.com/album/nunca-mueren